Puesto que se trata de un subsidio del Estado, de estricto interés social, el Bono de Vivienda fue concebido para beneficiar única y exclusivamente a las familias más necesitadas.
Hoy, el Banco Hipotecario de la Vivienda y el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, están trabajando en la implementación de una estrategia, para garantizar que el Bono de Vivienda esté llegando sólo a las personas que realmente lo necesitan.
Mediante el instrumento correctivo, se evitará que el Bono de Vivienda sea otorgado a una misma familia más de una vez y que haya cambios en las listas de beneficiarios de los proyectos de vivienda, por ejemplo. Con ello se quiere evitar que los recursos del Estado no se utilicen debidamente y disminuir la pérdida de tiempo, con perjuicio para los más necesitados.
El procedimiento está orientado a que los beneficiarios sean escogidos por grupos organizados, asociaciones indígenas, municipalidades, hospitales o recomendaciones de alguna institución y a que los interesados realicen los trámites con la ayuda técnica de un desarrollador.
Artículos Relacionados
Construya su casa propia con nosotros: Conozca el modelo Ágapa 2
En Desarrollo Urbano contamos con una serie de diseños modernos para todos los gustos y necesidades porque hemos entendido...
Proyecto Los Almendros de Parrita ya fue aprobado por el BANHVI
El proyecto Los Almendros, ubicado en Parrita, Puntarenas, fue aprobado por la Junta Directiva del BANHVI y las obras están...